tienda

Archivo de la ‘Cuentos’ Categoria

 

Cuentacuentos de Beatriz Montero el próximo sábado 20 de abril a las 12 de la mañana en Unicornio

 

 

Beatriz Montero es Coordinadora de la Red Internacional de Cuentacuentos, cuentacuentos en el programa infantil La Merienda en El Día Televisión, autora de diversas publicaciones infantiles como El señor Ramón y la señora Ramona o La Escalera, últimos publicados, así como del libro Los secretos del cuentacuentos en el que nos descubre las claves para llegar a ser un encantador de historias, cuáles son los instrumentos del narrador, qué cuentos integran el repertorio adecuado, y cómo mejorar la técnica de contar cuentos. Un libro imprescindible para narradores orales, educadores, bibliotecarios, padres y madres, y para todo aquel que quiera iniciarse y profundizar en el arte de contar cuentos a niños y adultos.

 

 

¡Te esperamos, no faltes, pasaremos una mañana muy entretenida!

Leer el Articulo Completo

ENCUENTRACUENTOS

Publicado por Actividades, Cuentos
9 marzo 2013 Publicado por unicornio

Los Narradores de Tenerife, en colaboración con la Red de Bibliotecas de Santa Cruz y la Sociedad de Desarrollo, celebran el Día Mundial de la Narración Oral 2013, con un evento que han denominado ENCUENTRACUENTOS.

El evento se desarrollará en la tarde del próximo 20 de marzo, con distintas sesiones de narración oral que se llevarán a cabo en bibliotecas, así como en diversas librerías de la capital que se han hecho partícipes de esta pionera iniciativa en Santa Cruz.

Los Narradores de Tenerife con el apoyo de la Asociación Socio-Cultural + Arte y la colaboración de la Red de Bibliotecas de Santa Cruz, la Sociedad de Desarrollo y diferentes librerías capitalinas ofrecerán una tarde de cuentos el próximo 20 de marzo, para unirse a la celebración del día Mundial de la Narración oral que se celebra en más de 25 países desde 1991.

 

ENCUENTRACUENTOS es un evento que propicia el encuentro entre el público y el cuento, y entre los diferentes narradores en sí que desarrollan día a día su labor en la isla. Participarán 20 narradores repartidos por los diferentes espacios que colaboran, llevando a cabo acciones de narración oral simultáneas que se desarrollarán entre las 18:00-19:00 horas con entrada libre. Las acciones culminarán en la Biblioteca del TEA a partir de las 20:00 horas, donde se encontrarán todos los narradores participantes en una macro sesión de cuentos con todo aquel que se quiera acercar a escuchar.

Los narradores participantes serán: Manuel Abril, Miguel Alves, Isabel Bolívar, Carmen Cabeza, Cristina Cabrera, Antonio Conejo, Alberto Díez, Laura Escuela, Antonio Fumero, Diego A. González, Érika González, Fabio González, Andrés González, Pedro Ángel Martín, Alfredo Muzaber, Carlos Sánchez, Juan Carlos Tacoronte, Ángela Trujillo, Silvia Torrents y Marianexy Yanes.

Los espacios que colaboran son las bibliotecas de la Red de Bibliotecas Municipales de Santa Cruz de Tenerife: Biblioteca José Saramago de Añaza, Biblioteca Municipal Central de Santa Cruz (TEA) y Biblioteca García Lorca de Ofra, la  Biblioteca Pública del Estado (Casa de la Cultura de Santa Cruz) y las librerías Agapea, La Isla, Librería de Mujeres, UNICORNIO y El Paso.

ENCUENTRACUENTOS pretende difundir y fomentar la narración oral como bien social y cultural porque la narración oral constituye una fuente de transmisión de tradiciones, conocimientos y valores y en definitiva, es un importante medio de comunicación. A través de las historias podemos entender, aprender, educar, potenciar la creatividad, el placer estético y el gusto por la lectura. Las historias narradas fomentan la imaginación y la fantasía del oyente, los trasporta a otros tiempos y lugares, les da la posibilidad de conocer las entrañas de miles de personajes de ficción y miles de autores de carne y hueso.

 

La palabra tiene poder: mueve, conmueve, emociona, nos hace reflexionar, convence, invita a soñar.

 

Mladen Penev. El poder de los libros

Mladen Penev. El poder de los libros

 

Os esperamos a las 18 h el miércoles 20 de marzo en UNICORNIO

 

Leer el Articulo Completo

La niña que caminaba entre aromas

Publicado por Cuentos
21 febrero 2013 Publicado por Unicornio

 

Ana pasa las tardes entre ollas y fogones, cocinando en la antigua casa con su abuela.

Aunque no puede ver, Ana tiene el don de conocer nuestras más íntimas emociones y de evocarlas con sus mágicas mezclas de canela y azafrán. Pero un día, encontrará una persona que despertará en ella una infinita ternura y abrirá sus sentidos a un mundo totalmente desconocido.

 

La niña que caminaba entre aromas es una deliciosa historia que conmueve desde el primer momento y nos enseña que, si queremos, todos podemos transformar nuestras debilidades en fortalezas.

Leer el Articulo Completo

¿Cómo se cocina un beso? Besos que fueron y no fueron

Publicado por Cuentos, Narrativa
16 mayo 2012 Publicado por Unicornio

 

 

Besos que fueron y no fueron

Cómo se cocina un beso

La increíble máquina expendedora de besos

Breve tratado de maneras de pedir un beso

De qué huyen los besos

Manual de instrucciones para distinguir con soltura besos verdaderos y besos falsos

Si sabes cómo besas… sabrás cómo eres…

 

  Leer el Articulo Completo

  

  

  

En las lejanas tierras del norte, hace mucho tiempo, vivió un zar que enfermó gravemente. Reunió a los mejores médicos de todo el imperio, que le aplicaron todos los remedios que conocían y otros nuevos que inventaron sobre la marcha, pero lejos de mejorar, el estado del zar parecía cada vez peor. Le hicieron tomar baños calientes y fríos, ingirió jarabes de eucalipto, menta y plantas exóticas traídas en caravanas de lejanos países.

Le aplicaron ungüentos y bálsamos con los ingredientes más insólitos, pero la salud del zar no mejoraba. Tan desesperado estaba el hombre que prometió la mitad de lo que poseía a quien fuera capaz de curarle.

El anuncio se propagó rápidamente, pues las pertenencias del gobernante eran cuantiosas, y llegaron médicos, magos y curanderos de todas partes del globo para intentar devolver la salud al zar. Sin embargo fue un trovador quien pronunció:

Yo sé el remedio: la única medicina para vuestros males, Señor. Sólo hay que buscar a un hombre feliz: vestir su camisa es la cura a vuestra enfermedad.

Leer el Articulo Completo

 

CUENTOS TERAPÉUTICOS ®  Este producto se sirve sin receta médica

 

 

Este producto se sirve sin receta médica”. Es una de las indicaciones que aparecen el prospecto del libro Cuentos terapéuticos. Sí, prospecto, has leído bien. Pues este libro no es más que un medicamento para liberar el alma de todo su peso superficial con el fin de alcanzar la paz interior y la armonía con uno mismo.

Este libro nos indica, a través de los cuentos el camino para alcanzar un estado psicológico más agradable, sensato y cuerdo, a todos aquellos que vivimos en un mundo cargado de egoísmo, desigualdad, ambición y competitividad. En otras palabras, un libro para que los urbanitas y esclavos de las ciudades podamos evadirnos del mundo que nos rodea y nos demos cuenta de que el bienestar no se alcanza con nuestras posesiones sino con nuestra capacidad de disfrutarlas.

 

Leer el Articulo Completo

Para todos los amates de los libros, aquí os dejamos este maravilloso cortometraje nominado a los Oscars 2012 en la categoría de Corto Animado: The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore.

Un corto dirigido por William Joyce y Brando Oldenburg que nos transmite la importancia de los libros en nuestras vidas. Este homenaje y muestra de amor a los libros está producido por Moonbot Studios, y según los productores es “un corto sobre el poder curativo de las historias”.

 

Leer el Articulo Completo

Si hay un rincón en el mundo donde me gustaría esconderme, es en la librería Unicornio; he descubierto un rincón lleno de magia y de fantasías, un rincón lleno de ilusiones y de sueños.

Cuando llegó a mis manos el cuento del escritor e ilustrador Jimmy Liao, Esconderse en un rincón del mundo de la editorial Bárbara Fiore, descubrí en ese momento el verdadero significado que tienen los cuentos infantiles.

Amigos lectores, padres, tíos, abuelos, educadores y profesores, a todos les pido que vayamos dejando atrás viejas costumbres y viejos hábitos. Tenemos que dejar ya tranquila a Blancanieves con sus 7 enanitos, a la Cenicienta con su príncipe azul, que tiene mucha faena en su tremendo castillo, y a la Bella Durmiente… que descanse en paz en su letárgico sueño.

Leer el Articulo Completo

Como cada año, coincidiendo con el puente de diciembre, Los Silos (Tenerife) se transforma en el pueblo de “nunca jamás”, de “comieron perdices”, de “fueron felices para siempre”, en el pueblo de la fantasía, la ilusión y la alegría.

Editores, escritores, ilustradores y sobre todo mucho público de todas las edades comprando libros para sus hijos, nietos o sobrinos. Actuaciones, cuentacuentos, teatro infantil, presentaciones de cuentos etc, hacen de este festival anual la fiesta alrededor del libro infantil más importante de Canarias.

No se pierdan esta gran fiesta. Aprovechen estos días de puente, den una vuelta por Los Silos y disfruten como niños…

Para más información pincha aquí.

A pesar de que muchas veces tratamos de ocultar la realidad a los niños para evitar cargarles con “problemas de adultos”, lo cierto es que existen muchas situaciones en las que esto es complicado. Con el fin de ayudar tanto a los padres como a los hijos a entender y afrontar estos momentos nace la editorial Takatuka en la que, a través de sus libros infantiles, se intenta establecer un diálogo abierto y sincero entre adultos y niños.

Una flor de repuesto para mamá escrito e ilustrado por Rebeka Elizegui, muestra la complicada situación que ha de afrontar un niño ante el proceso de cáncer de mama de su madre.

Leer el Articulo Completo