Posts con la Etiqueta ‘Alimentación’
Descubre la relación entre la alimentación y la salud del cuerpo, la mente y el espíritu. El Segundo Cerebro, conferencia de Sabina Roleff en Unicornio
El próximo miércoles 21 de noviembre a las 8 de la tarde tendremos a Sabina Roleff en Unicornio impartiendo la conferencia El Segundo Cerebro.
¿Sabías que el 95 % de la serotonina y el 50 % de la dopamina del cuerpo se produce en las mucosas de nuestro sistema digestivo?
¿Sabías que emociones descontroladas, irritación, ansiedad, depresión, hiperactividad, otras anomalías de la conducta y procesos nerviosos no racionales están relacionados con la salud intestinal?
“Como persona, siempre estoy en la búsqueda de nuevas informaciones y vías que me sirvan para mejorar como persona y tener mejor calidad de vida. Así, desde hace unos meses, he retomado hábitos de comida muy sanos y estoy disfrutando de sus efectos positivos. Simultáneamente, encontré estudios relativamente recientes -para mi sorprendentes-, que ahondan en la ya conocida relación que existen entre la alimentación y nuestro estado general de salud (cuerpo, mente y espítiru).
Como coach, busco la manera de integrar los descubrimientos que voy haciendo, para el más alto bien de mis clientes.” (Sabina Roleff)
Txumari Alfaro y Raúl de la Rosa: El gran libro de la vida sana
Es difícil no conocer a Txumari Alfaro pues desde 1996 que comenzó presentando su programa La botica de la abuela ha estado colaborando en diferentes programas de televisión aportando sus conocimientos de naturopatía, medicinas alternativas y alimentación natural, además de tener varios libros publicados. En colaboración con Raúl de la Rosa, filósofo, escritor, geobiólogo y gran amigo suyo han escrito El gran libro de la vida sana.
Se trata de una obra integral, contempla amplios aspectos de nuestra vida como son el medio ambiente, el propio organismo, el lugar, las emociones y el pensamiento. La salud no es sólo la ausencia de enfermedad, sino que es la armonía de la persona (cuerpo y mente) en relación a la sociedad y al medio ambiente, ya sea el natural o el creado por el hombre. Nos aporta una visión de la salud de forma global; con un bienestar del cuerpo y viviendo en armonía con los sentimientos lograremos un satisfactorio bienestar emocional.
Con un total de 122 imágenes, incluyendo fotografías, gráficos y dibujos, este práctico Calendario Lunar, con el total de sus páginas editadas en color, nos ofrece una valiosa información para aprovechar y comprender la influencia lunar en distintos aspectos de la vida cotidiana, desde tareas agrícolas hasta la aplicación en medicina y en el hogar.
En cada una de las gráficas de los 12 meses se ven, día a día y de forma rápida el aspecto de la luna, descripción de las fases lunares, constelaciones, signos, eclipses, aspectos planetarios, estaciones… y la calidad de cada uno de los días para realizar los trabajos que se indican.
Su aplicación en agricultura es la base de los cultivos biológicos y biodinámicos pues detalla los mejores momentos para realizar las labores de labrar, plantar, podar, abonar, aplicar insecticidas, hacer compost, etc. También contiene información hortícola sobre asociaciones de plantas, cosechas y rotación de las mismas. Es una herramienta indispensable en todo huerto o jardín. En el resto de labores del campo también nos aporta indicaciones sobre cuándo recoger la miel, incubación de huevos, tratar animales contra lombrices, cortar madera, etc.
Nos aporta información sobre la recogida de plantas medicinales, tisanas e intervenciones quirúrgicas. En cuanto a los aspectos de la vida cotidiana incluye tablas sobre las influencias en el corte del cabello, depilación, cuidado dental y consejos para el cuerpo, alimentos, nutrición, etc.
Si en el supermercado nos pusiéramos a ver los componentes de los alimentos que consumimos, no compraríamos casi nada. Entre colorantes artificiales, aditivos, conservantes, etc, parece que todo lo que comemos es dañino para nuestra salud. Pero no nos alarmemos. Como todo en la vida, depende de la cantidad y, como bien sabemos, los excesos nunca son buenos.
Aditivos nocivos, ésos que deben evitarse a toda costa es una pequeña guía de bolsillo sobre los aditivos nocivos usados en la alimentación. Es realmente pequeña, para llevar en el bolsillo o en el bolso e incluye una lupa con el fin de que podamos ver los pequeños números y letras de los aditivos que informan las etiquetas de los alimentos que compramos.
Anticáncer o cómo entender la enfermedad practicando una nueva forma de vida
Vivimos rodeados de enfermedades y afecciones relacionadas con nuestro modo de vida lo cual ha dado lugar a la aparición de nuevos problemas sanitarios y, posiblemente uno de los que más miedo y angustia provocan es el cáncer. Nos puede afectar a cualquiera de nosotros y puede aparecer en cualquier órgano o tejido de nuestro cuerpo.
El Dr.David Servan-Schreiber, médico psiquiatra, sufrió un tumor cerebral a raíz del cual decidió estudiar a fondo todo lo relacionado con su enfermedad. De esta forma nace el libro Anticáncer, del cual ya se ha publicado la 10ª edición en nuestro país. En su obra, el Dr. David Servan-Schreimber nos da las claves no sólo para prevenir la aparición de cualquier tipo de cáncer sino para conseguir parar su avance en caso de que se sufra la afección, todo esto, según el Dr. Servan-Schreiber, lo podemos lograr a través del entendimiento de la enfermedad y la relación existente entre el cuerpo y la mente.
Comentarios