Posts con la Etiqueta ‘Ecología’
Aprender a hacer nuestros propios jabones y cremas no sólo es divertido, además contribuimos a disminuir la contaminación ambiental, a preservar la calidad de nuestras aguas y a mejorar nuestra salud y la de los que nos rodean.
¿Sabías que un litro de aceite usado puede contaminar diez mil litros de agua? En septiembre se impartirá un Curso de Elaboración de Jabones y Cremas Naturales en el que podrás aprender cómo elaborar jabón a partir del aceite de freír, produciendo productos más ecológicos para lavar la ropa y… a nosotros mismos. También aprenderás a convertir este aceite en jabón potásico, un insecticida ecológico que no daña las plantas o el suelo. Estos jabones y detergentes para la lavadora no contienen fosfatos ni blanqueantes ópticos ni precisan de suavizantes.
Los parabenos son un grupo de sustancias químicas muy utilizadas en la industria que, al ser económicos y eficaces conservantes, están presentes en todos los productos cosméticos, y se piensa que pueden ser disruptores hormonales. En términos generales, aún no existe una prohibición específica sobre el uso de parabenos en cosméticos y productos de cuidado personal, pero el Ministerio de Medio Ambiente de Dinamarca ha prohibido el butyl, propyl, isobutyl e isopropyl en productos destinados a niños menores de 3 años.
Los jabones y cremas naturales que elaborarás en el curso son la base de una cosmética más sana y natural.
Curso impartido por Adela Benito, Licenciada en Biología, investigadora y artesana del jabón natural, se realizará el próximo 8 de septiembre y tiene las plazas limitadas a 15 personas. Si te interesa puedes recibir más información escribiendo a ciclojabon@hotmail.es Leer el Articulo Completo
La epidemia química, la crisis de salud provocada por la contaminación química diaria
Grandes campañas institucionales en todo el mundo, nos recuerdan los peligros del tabaco, los problemas pulmonares de los fumadores activos y pasivos, pero nadie se atreve a hacer nada contra la contaminación atmosférica o la contaminación de nuestros alimentos.
Los daños que ocasionan en las personas la contaminación atmosférica, la especulación y alteración del agua, el uso de pesticidas, colorantes, conservantes, hormonas y hasta clonación de alimentos son tan importantes de divulgar como los peligros del tabaco.
Finca Vikara anuncia sus próximas actividades, Fiesta de Primavera, Curso Alergias y Prácticas de Liberación Rápida
Nuestro amigo Romain Liebs, de Finca Vikara nos informa de las próximas actividades que van a realizar:
28 de abril 2012: Fiesta de la Primavera/Día de puertas abiertas
10–15 de mayo 2012: Seminario de Primavera Liberación Rápida
19 y 20 de mayo 2012 en Casa Nostra, Santa Cruz de Tenerife: Curso Alergias y Fobias
9 de junio 2012: Retiro Corto, prácticas Liberación Rápida (esta actividad se realiza todos los meses, el segundo sábado)
Para más información no dudes en visitar su web pulsando aquí.
¿Sabes cuál es la última aplicación para tu móvil? ¡Reciclarlo!
Campaña de reciclaje de móviles para proteger los ecosistemas africanos
Todos sabemos la cantidad de teléfonos móviles que utilizamos, la cuestión es qué hacer con ellos cuando cambiamos de aparato. Muchos acaban olvidados en algún rincón de nuestra casa. De lo que también tenemos alguna noticia es que para su fabricación se utiliza un escaso mineral: el coltán.
Este mineral se extrae casi exclusivamente en la República Democrática del Congo, ya que posee el 80% de las reservas mundiales, y su extracción está directamente vinculada con los tremendos conflictos de la región que han producido y producen gran cantidad de muertes y desplazamientos. La gran demanda de coltán provoca la necesidad de mano de obra de personas que trabajan semiesclavizadas en extremas y precarias condiciones, la extracción del coltán es causa directa de muertes de niños pues son éstos los que caben en los pequeños recovecos de los yacimientos situados a gran profundidad. Si añadimos la deforestación y la caza furtiva, hay que sumar la amenaza añadida a las poblaciones de gorilas y chimpancés, principalmente en la zona del Parque Nacional Kahuzi-Biega.
Por otro lado, al desechar inadecuadamente nuestros viejos aparatos, provocamos la contaminación de nuestro medioambiente Considero importante el dato: el tántalo utilizado en los móviles, que se extrae del coltán, es reciclable al 100 %.
Una excelente solución: Movilízate por la selva.
Retiro-Prácticas de Liberación Rápida. Empieza el año con energía
Romain Liebs, músico y terapeuta que el pasado 30 de diciembre presentó en la librería Unicornio su último disco Solar Music, organiza el próximo sábado 14 de enero un retiro con prácticas de Liberación Rápida.
Según Romain Liebs, la “Liberación Rápida es un “método” que combina varias técnicas terapéuticas para potenciar la visión de la verdadera naturaleza del ser humano, en muchas ocasiones oscurecida por los condicionamientos anclados en el subconsciente. Se puede acceder a la claridad, determinación, fuerza y luminosidad que cada uno ya ha sentido en algún momento de su vida y que están presente ahí siempre, esperando a ser descubiertos. Parte de nosotros se sirve de ciertos “mecanismos” para perpetuar patrones de conducta “disfuncionales”. Mediante la combinación de técnicas como PNL o Tapping, se logra una veloz disolución de esos anclajes y se obtiene verdadera libertad, que es la que usted lleva dentro; ese su verdadero ser, ser libre”
La madera, el útil, el gesto… Guía práctica para la fabricación de objetos cotidianos de madera
Plásticos, utensilios de usar y tirar, contaminación, pérdida de nuestra artesanía…. Paremos un momento y volvamos a la tradición, al placer de comer con cuchara de palo, a cocinar con tradición, a la sensación de un peine de madera.
La madera, el útil, el gesto… es un libro para aprender y para olvidarnos del estrés. Para volver a la paciencia, a la naturaleza y a la calma; un libro de “hágalo usted mismo”, pero de forma natural, nos enseña qué especies elegir, cómo obtenerlas, cortarlas, almacenarlas y trabajarlas. Cómo imaginar las piezas, hacer bocetos, preparar la madera, formas de acabados e incluso, la forma de repararlas.
Mimando nuestro cuerpo con Cosmética natural, recetas naturales para cuidarte día a día
Nos guste o no, vivimos en una sociedad donde la belleza es una parte importante de nuestro mundo y la salud una de nuestras mayores preocupaciones. Esto ha provocado que las mujeres, y cada vez más hombres, tendamos a untar nuestro cuerpo diariamente con productos químicos y sustancias artificiales que nos ayuden a mantenernos jóvenes y guapas. Pero, ¿hasta qué punto ayuda ésto a nuestro cuerpo?
Para evitar el choque entre belleza y salud, Noemí Marcos nos trae el libro Cosmética natural, un recetario de jabones, cremas, exfoliantes e incluso maquillaje o espuma de afeitar para hacer fácilmente en casa con productos 100% naturales. Recetas indicadas tanto para hombres como para mujeres, este libro está repleto de ideas para hidratar, limpiar, suavizar o regenerar cada milímetro de nuestro cuerpo. Con sugerentes y bellas fotografías, el libro se divide en tratamientos de todo tipo y se centra en enseñarnos los cuidados específicos que necesitamos en función de nuestra piel y el problema que queramos tratar en cada parte de nuestro cuerpo.
Comentarios